Gracias a Google My Business y Google Maps podemos encontrar muchos pequeños negocios, tiendas y empresas.
Por este motivo, si tienes un negocio o empresa y aún no te has parado a hacer la ficha de Google My Business estás perdiendo el tiempo.
Google es tu escaparate digital, y si no sales, estás perdiendo clientes.
En este post vamos a ayudarte y vamos a contarte en qué consiste la herramienta y cómo darse de alta en Google My Business.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta de Google gratuita con tiene por objetivo ayudar a los usuarios a encontrar negocios cerca de él, negocios locales.
Estas empresas, tiendas y negocios mejoran su visibilidad considerablemente, aumentado la posibilidad de conseguir clientes cercanos.
¿Cómo ayuda la ficha de Google My Business en el SEO local?
La utilidad principal de la ficha de Google My Business es acercar los servicios a las personas que los busquen y estén situados cerca, en la misma zona.
Cuando un usuario utiliza el buscador para buscar un producto o servicio mediante palabras claves, automáticamente, Google le devuelve una serie de resultados, diferentes a los resultados orgánicos, dentro de Google Maps goelocalizados.
Muestra aquellos que para Google son los más adecuados para esa búsqueda y con más probabilidad de ajustarse a las necesidades del usuario.
Esta ficha de Google My Business afecta al SEO local de manera muy relevante. Es importante que si tienes un negocio local y quieres aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios y que estos se conviertan en tus potenciales clientes, debes darte de alta en Google My Business.
¿Google My Business es gratis?
Sí, Google My Business es gratuito siempre y muy útil para cualquier tipo de empresa. Muy recomendable para cualquier negocio local, especialmente si se trata de un restaurante, tienda de ropa, dentista, fisioterapeuta, podólogo, limpieza, etc. Sirve para cualquier sector.
Paso a paso para darse de alta en Google My Business
Para tener una ficha de tu negocio en Google My Business hay que hacer unos sencillos pasos que vamos a contarte a continuación.
1- Crear una cuenta de Google
El primer paso que debes dar es crear una cuenta de Google, si ya tienes una cuenta de Google creada, podrás realizar el alta desde esa cuenta.
Si no fuera así, tienes que crear una desde cero, es sencillo y rápido hacerlo. Puedes crear la cuenta desde aquí.
2- Rellenar formulario Google My Business
Desde la nueva cuenta que has creado o desde la que ya tuvieras debes iniciar sesión y acceder a Google My Business. También puedes hacerlo desde este enlace
Ha llegado la hora de rellenar la ficha, completa todos los campos que te sean posibles. Toda la información que puedas detallar es buena porque es más información que los usuarios podrán leer y ver rápidamente si puedes satisfacer sus necesidades.
Es recomendable que cuando te pregunte si ofreces bienes y servicios en la ubicación de mis clientes, respondas que sí. De esta forma, indicas que tu negocio opera en la zona en la que busca el usuario.
Sigue rellenando toda la información que puedas, si puedes ofrecer promociones hazlo, comparte imágenes de tus productos, todo cuanto más amplío mejor, debes aceptar condiciones de uso también.
Si necesitas hacer una búsqueda de palabras clave para rellenar el formulario usando las palabras que usa la gente para encontrar tu negocio, puedes hacerlo de forma gratuita con la siguiente herramienta profesional:
3- Verificación de la cuenta
Una vez cumplimentado todos los campos Google te pide que verifiques la cuenta, para saber que realmente los datos son fiables, para ello te envía un código de verificación de Google, te lo puede hacer llegar mediante correo postal a la dirección que has proporcionado en la ficha o mediante una llamada telefónica.
Si seleccionas la opción de envío postal debes tener en cuenta que la carta puede tardar 10 o 15 días. Una vez recibido debes añadir el código cuanto antes ya que caduca a los 30 días.
Siguiendo todos estos pasos ya tendrías dada de alta tu ficha de Google My Business y empezarás a salir en las búsquedas de SEO local y en Google Maps.
Google My Business también para Android e iOS o iPhone
Para gestionar Google My Business no es necesario tener un PC o un Mac, desde nuestros dispositivos Smartphone también podremos hacerlo, tanto para Android como para iOs, pinchando en su respectiva foto podréis acceder a la página de descarga en dichas plataformas, Play Store y App Store:
Si necesitas dar de alta la ficha de Google My Business para tu negocio local y prefieres que una agencia profesional en SEO te ayude, puedes contactar con Enzima Creativa, la agencia de marketing digital para pequeños negocios.