agencia de publicidad arganda del rey

▷ 5 Consejos de Marketing para Pequeños Negocios

Seguro que siempre estás pensando cuáles son las mejores ideas de marketing para tu negocio. Cualquier empresa por pequeña que sea necesita adaptar acciones concretas de marketing para el negocio minorista si quiere aumentar su visibilidad y, por tanto, sus ventas.

Actualmente utilizamos internet y en concreto Google para dar respuesta y encontrar la solución a cada una de las necesidades que nos surgen.

Es por ese motivo por el que cualquier comercio necesita una estrategia de marketing para negocios locales o comercios de barrio, sin olvidarnos de la publicidad convencional.

Muchos de nuestros clientes llegan a la agencia de publicidad y nos dicen “quiero hacer un buen marketing para mi negocio”. A continuación, vamos a explicar 5 consejos de marketing digital para pequeños negocios que debería aplicar un comercio o negocio local para vender más.

1. Localizar tu Público Objetivo (target)

marketing para pymes

Lo que se debe hacer en primer lugar es analizar tu buyer persona o tu público objetivo

Debes definir a qué tipo de público quieres dirigirte, por ejemplo, en el caso de un restaurante, no es lo mismo el público al que atenderemos si ofrecemos comida a domicilio con hamburguesas, pizzas, bocadillos o aquel restaurante que se diferencia por sus asados en carnes, sus pescados frescos y que no ofrecen servicio a domicilio, el tipo de oferta gastronómica es diferente y, por tanto, el público al que se dirigen son distintos.

Conociendo nuestro target (público objetivo) tendremos que perfilar una estrategia de marketing que se adapte a su lenguaje, sus costumbres y utilizar los mismos canales de comunicación para llegar a ellos.

2. Analiza a tu competencia

consejos de marketing arganda

Esta es una de las claves del éxito de todo plan de marketing online para comercios, ¿Qué hace tu competencia? No se trata de copiar lo que hacen los demás, pero sí de conocer y analizar a tu competencia. 

Un buen profesional del marketing digital estudia a su competencia. Te servirá para analizar lo que hacen bien y cuál es su punto débil.

Pongamos un ejemplo, si tu competencia tiene una página web y tú no…tiene una ventaja sobre tu negocio, él tiene presencia en internet y tú no, ¿a quién crees que van a llegar los clientes que busquen en Google? Si este caso es el tuyo, ya estás tardando en encargar el diseño de una página web a una agencia de diseño web.

Una página web es obligatoria si quieres conseguir captar nuevos clientes en tu localidad, verás resultados importantes en muy poco tiempo.

Como ejemplo de análisis de competencia te recomendamos que elabores un pequeño documento en que detallarás tus 5 competidores y revisarás si tienen web y, honestamente, qué valoración en cuanto a contenido y diseño le das a sus páginas web. 

Analiza si tienen redes sociales, si publican con frecuencia, si su web sale bien posicionada en Google. Después, compáralo contigo, con la situación real te tu negocio y podrás valorar en un ranking dónde te posicionas con respecto a tu competencia. 

Desde luego, aquél que sale en primera posición de Google es el que cuenta con una posición más ventajosa sobre el resto de competidores y captará más clientes nuevos.

Si quieres analizar a tu competencia de manera gratuita con la mejor herramienta del mercado (SemRush) pulsa en el siguiente botón:

3. Marketing 360º

marketing arganda para pequeños negocios

El formato de consumo en internet ha cambiado, si hace años leíamos los contenidos que se nos presentaban, tiempo después es la imagen la que prima y llama nuestra atención, y actualmente, en concreto los vídeos son los que nos atraen más. ¿Por qué ocurre esto? 

El vídeo es un formato audiovisual más cómodo y sencillo de consumir, capta más nuestra atención por su poder de atracción.

Está demostrado y comprobado que un vídeo aumenta el porcentaje de conversión entre la audiencia. Hay muchas formas distintas de hacer un vídeo, ya sea con personas reales, animar ilustraciones o dibujos, personales modulares, puede ir acompañado de música o de una locución.

Dentro de una estrategia de contenidos (content marketing) recomendamos realizar vídeos corporativos con demostraciones de productos o de los servicios, vídeos de testimonios, etc. 

Por ejemplo, puede ser un vídeo de cómo se realiza un peinado en la peluquería, o cómo un vídeo sobre cómo se cocina una paella, mostrar un vestido cómo queda puesto, un vídeo sobre cómo se monta una estantería… sea cual sea tu negocio seguro que puedes hacer un vídeo explicativo sencillo pero que hable por sí solo y enganche a tu audiencia.

4. Diseño web responsive, optimización SEO y diseño atractivo

marketing para tu negocio arganda

Una página web es tu escaparate para los clientes que buscan un negocio como el tuyo en internet, cuanto mejor está colocado tu escaparate, bien presentado, que muestra tus novedades o tus productos destacados más vas a impactar y tu probabilidad de éxito aumentará.

Si tienes una web para captar clientes es fundamental que sea responsive. 

Una web responsive quiere decir que está diseñada para verse perfectamente en cualquier dispositivo ya sea móvil, Tablet o un ordenador.

Otro aspecto importante, es la redacción pensando en el SEO, tu web debe contener buenos textos para SEO que la ayuden a posicionarse lo mejor posible y de forma rápida en las primeras posiciones y en lo más alto de los motores de búsqueda. 

¿Cómo conseguimos esto? Analizando las palabras claves o keywords más relevantes para tu sector y aquellas por las que te quieres posicionar para que quien las busque, te encuentre. 

Un ejemplo de palabras claves pueden ser “mejor peluquería” “restaurante recomendado” “mantenimiento de piscinas” “constructora de casas”. 

En Enzima Creativa, agencia de marketing digital, contamos con herramientas de análisis de palabras claves con las que conocer con qué palabras está posicionando tu competencia y qué debemos hacer para mejorar nuestra posición en Google y tu web capte clientes.

¿Quieres hacer una búsqueda gratuita de palabras clave con la herramienta que usamos nosotros? Haz clic en el botón:

5. Las Redes Sociales para comercios y negocios locales

marketing para mi negocio arganda

La Redes Sociales nos ayudan a exponer nuestro trabajo, nuestros productos y nuestros servicios, en definitiva, nuestra empresa. Pero es una canal de comunicación directo con nuestra audiencia. Nos permite mostrar lo que hacemos e intercambiar comentarios con nuestros clientes actuales y generar nuevas oportunidades de venta.

La exposición también te puede llevar a sufrir alguna crítica, pero esto no es un problema, hay que saber afrontarla con sentido constructivo y verlo como una posibilidad de mejorar en nuestro servicio o producto, pero nunca entrar en conflicto.

Una de las cuestiones que nos realizan mucho nuestros clientes es sobre las redes en las que deben tener presencia. A priori parece que cuantas más redes mejor, pero en realidad no es así. 

Gestionar una red social de manera profesional requiere de experiencia, estrategia, planificación y objetivos

Con esto queremos indicar que dependiendo de nuestro público objetivo y del producto o servicio que comercialicemos será más adecuado y estratégico estar en Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter o TikTok.

En resumen, con un buen marketing para negocios locales o comercios en la que se trabajen distintos aspectos como un buen diseño web, una página optimizada con contenidos bien escritos para nuestro público y textos redactados para SEO, conseguir las primeras posiciones de Google es una realidad al alcance solo de los profesionales de la publicidad y el marketing.  

Después de leer este artículo seguro que has averiguado las pinceladas básicas del marketing que puedes aplicar a tu negocio. En Enzima Creativa, estamos especializados en marketing para pequeños comercios, nos adaptamos a las necesidades reales de cada cliente ajustando nuestro presupuesto al tamaño de su empresa. ¡Consúltenos su caso!

¡NO TE VAYAS!

Podemos ayudarte mucho en la gestión del MARKETING DIGITAL de TU EMPRESA.