▷ Tipos de papel para impresión

Cuando tienes un proyecto editorial o gráfico, uno de los elementos más importantes es la elección del papel para la imprenta online. Hay diversos tipos de papel para impresión que, dependiendo de sus características, serán más apropiados para uno u otro caso.

Elegir un papel para imprimir puede ser bastante difícil, sobre todo teniendo en cuenta la gran oferta que existe en tipos de papel para impresión y en imprenta online.

Papel estucado brillante

Brevísima historia del papel

Mucha agua ha pasado bajo el puente desde que se escribía sobre tablillas de arcilla, papiros y pergaminos, y desde que se descubrió la manera moderna de elaborar papel.

El papel se inventó en China hacia el siglo I de nuestra era, y ya en el año 550, países como China, Japón, Corea y Vietnam tenían documentos escritos sobre papel. En el siglo VIII, los árabes lo conocieron tras capturar a dos fabricantes chinos de papel en la batalla de Telas, y fueron los principales difusores y usuarios en la Eurasia musulmana.

La ocupación árabe en España propició que Córdoba, probablemente, fuese la entrada del papel. En el monasterio de los monjes benedictinos de Santo Domingo de Silos, en Burgos, se halla el Misal Mozárabe, de 1036, hecho en el papel occidental más antiguo conocido.

Y si bien convivió durante siglos con el pergamino, la invención de la imprenta en 1440 por Johann Gutenberg significó el impulso necesario para ambas industrias: no se concibe la una sin la otra.

Por otra parte, la imprenta digital también hace uso del papel, y por ello es tan importante conocer el papel de impresión características, con las que escoger el ideal para los determinados proyectos gráficos o editoriales.

el gramaje en los tipos de papel para impresion

Papel de impresión características

Los tipos de papel para impresión cuentan con características que los hacen idóneos para determinados fines, y así tenemos el gramaje (el peso del folio), el acabado, la estructura y naturaleza de su superficie y, por supuesto, si es para imprenta online.

Es importante elegir un papel de impresión características adecuadas para cada uso, porque de lo contrario a la hora de imprimir pueden surgir problemas (manchas, imprecisión en los colores, sombras en las impresiones, dificultad para el secado de las tintas, etc.).

El papel de impresión características incluye gramaje, producción y acabado que determinan el aspecto visual, la transparencia, el grosor, el peso, el efecto al tacto, el grado de opacidad y la duración.

Todos estos factores inciden en la imprenta digital, ya que al escoger el papel adecuado se potenciarán los contenidos textuales y visuales de tus proyectos.

Gramaje del papel

Gramaje del papel

Es el peso de una hoja de papel de un m2 de superficie. En otras palabras, es la relación que existe entre el peso y la superficie del papel, y es un factor que determina el papel de impresión características más importantes.

Según su gramaje una hoja de papel será más consistente al tacto o más o menos transparente. Por ejemplo, el gramaje del papel para fotocopiar está entre 60 y 90 g/m2; una cartulina está entre 150 y 350 g/m2, y el cartoncillo a partir de 400.

Ahora bien, el grosor no necesariamente depende del gramaje sino más bien de otros elementos, como la cantidad de fibra que tenga el papel, el tipo de producción y si se le adicionan otras sustancias.

Cuando se habla de cantidad de fibra, se refiere a que el papel es una estructura de fibras obtenidas de árboles; si se obtienen con procesos químicos tendrá más celulosa y si con procesos mecánicos tendrá más pasta de madera. Si tiene más fibra el grosor del papel puede aumentar.

Si se le añaden otras sustancias, como algas o residuos orgánicos de maíz, naranjas, café o aceitunas (tipos de papel para impresión orgánicos), también puede incidir en su grosor.

En otras palabras, dos papeles de un mismo gramaje pueden presentar grosor distinto atendiendo a cómo se produce.

Papel de impresion caracteristicas

Por qué es importante el gramaje en los tipos de papel para impresión

Si quieres imprimir un libro, una revista, un folleto, tarjetas de visita, flyers, el papel tiene un gramaje específico y recomendado para cada uso.

Para tarjetas de visita se recomienda un gramaje a partir de 280 hasta 350 g/m2; para libros, por el contrario, se recomienda el papel mano u offset, que es un papel natural sin maderas y sin tratamientos químicos. El gramaje suele estar alrededor de los 90 g/m2.

Utilizar un gramaje inadecuado puede estropear el proyecto editorial y gráfico, y elevar los costes de la imprenta online.

Tipos de papel para impresión

Una tarjeta corporativa será mucho más genérica, aportando el nombre de la empresa, la dirección física (si la tiene), los números telefónicos generales y la dirección electrónica, además de la página web y redes sociales.

Papel estucado brillante

Se caracteriza por tener una superficie brillante y suave, que se obtiene mediante aditivos químicos. Se usa sobre todo para imprenta online de revistas satinadas, folletos y pósteres, sobre todo cuando hay imágenes de gran tamaño y el texto no es muy extenso.

El gramaje de este papel es de 130 g/m2, y ofrece una gran resistencia al tiempo. En general, se recomienda para productos gráficos y editoriales que necesiten papel para imprimir imágenes de calidad a color.

Se conoce también por los nombres couché o satinado. Es uno de los tipos de papel para impresión más costosos.

Papel offset blanco

Papel estucado semimate

Es un papel muy habitual en el mundo de la imprenta online y tradicional. Es similar al estucado satinado, pero su acabado es mate, lo que lo hace más idóneo para catálogos de arte, calendarios, flyerss, folletos plegados, revistas, pues la lectura es mucho más cómoda.

Es un papel ideal para productos en los que los textos y las imágenes son importantes a partes iguales.

Papel offset blanco

Es uno de los papeles más habituales en la imprenta online. Se le llama papel natural porque no se le añade ninguna capa de estuco. Al tacto resulta menos suave que los estucados y es uno de los preferidos para escribir sobre él.

Es bastante poroso y tiene una alta blancura, a pesar de lo cual no es brillante. Se usa sobre todo para la impresión de libros, pero no para imágenes, pues absorbe mucho más la tinta.

Podrían imprimirse imágenes a una muy buena resolución, pero por lo general la calidad de las mismas no será la mejor y los colores no se verán muy vivos. En la imprenta digital se usa también para facturas, agendas, etc.

Su gramaje se sitúa entre los 60 y los 90 g/m2, siendo usuales los que rondan los 80 para la imprenta online de mejor calidad.

Existe otro papel offset, el ahuesado, que tiene un color menos blanco que el anterior (ligeramente amarillento). Se usa también en la imprenta online para imprimir libros y es muy apreciado en la papelería corporativa. El gramaje es similar al papel offset blanco.

Papel reciclado

Es uno de los tipos de papeles para impresión más sostenibles porque se fabrica a partir de papel ya usado, recuperando parcial o totalmente los residuos de papel.

Su uso ha aumentado en los últimos tiempos debido al interés por la conservación medioambiental y una mayor conciencia en los procesos industriales.

Se parece al papel offset en el tacto, pero su tonalidad es bastante diferente, y muchos consideran que tiene pocas cualidades para la imprenta online en general y que su calidad no es muy buena.

Sin embargo, en los últimos años la industria ha mejorado las calidades finales de este papel, y en ocasiones los libros o productos impresos con él resultan muy estéticos.

Papel prensa

Papel autoadhesivo

Este papel cuenta con una cinta de pegamento por uno de sus lados, compuesta por cauchos sintéticos o resinas que permiten pegarlo y despegarlo a distintas superficies.

Se usa sobre todo para etiquetas, cintas enrolladas, material adhesivo o papel de embalaje.

Papel creativo

Es uno de los tipos de papel para impresión más variados. Ofrece muchos gramajes y texturas que sirven para imprimir imágenes de alta resolución. Suele ser bastante rígido.

Pueden ser de distintos colores y se utiliza para la imprenta online que busca efectos impactantes en tarjetas de visita, flyers, invitaciones, carteles, etc.

Papel autoadhesivo

Papel prensa

Es el utilizado para la imprenta online de periódicos. Su calidad es bastante baja y su gramaje también. Como se usa para imprimir diarios, dura muy poco.

Cartulina

Está formada por varias capas de papel de pasta química. A las cartulinas gráficas se les añade una capa de estuco por uno de sus lados. Se usa especialmente para elaborar las bases de algunos calendarios de mesa, que soportan más peso, o para las portadas de libros.

¡NO TE VAYAS!

Podemos ayudarte mucho en la gestión del MARKETING DIGITAL de TU EMPRESA.