▷ Tipos de tarjetas de visita corporativa

La imagen corporativa de una empresa se cuida en todos los detalles, y por supuesto, el diseño de las tarjetas de visita es crucial para aportar valor, y resulta casi tan importante como los productos o servicios que vende.

Una buena imagen, por tanto, se basa en el trayecto de la empresa, en su atención al cliente, en la calidad de los productos y, también, en los materiales impresos (material POP, Point of Purchase) que da a sus usuarios y potenciales clientes.

Si una empresa quiere transmitir excelencia, sus ejecutivos no pueden presentar tarjetas de visita baratas, por ejemplo, o que manchen con la tinta, o cuya impresión sea defectuosa. Por el contrario, el diseño de las tarjetas de visita deberá cuidarse al máximo.

que debe tener el diseño de las tarjetas de visita

Qué debe tener el diseño de las tarjetas de visita

Una tarjeta de visita es un rectángulo pequeño de cartulina en un gramaje más bien alto, con los datos de la empresa y de la persona. Es la presentación tanto del profesional como de la empresa, e importa el tamaño, el material, la tipografía, el color y hasta el texto que se pone.

El tamaño de la tarjeta de visita importa, no puede ser ni muy pequeña ni muy grande; debe caber en un tarjetero, y que los clientes puedan guardarla cómodamente.

El diseño de las tarjetas de visita debe aportar originalidad en un espacio suficiente para dar información apropiada, huelga decir, nombre, cargo, empresa y datos de contacto.

formato y tamano de la tarjeta de visita

Formato y tamaño de la tarjeta de visita

El tamaño de la tarjeta de visita y su orientación (horizontal o vertical) dependerá de la cantidad de datos que incluyas y del concepto del diseño.

El formato estándar es de 85 x 55 mm, aunque se están poniendo de moda las mini cards, que rondan los 70 x 30 mm.

El tamaño de la tarjeta de visita, por tanto, deberá ser acorde con lo que incluyas en ella. Los modelos verticales funcionan más para las tarjetas de presentación donde lo importante sea la marca, aunque, claro está, todo dependerá del diseño.

Datos básicos a incorporar a una tarjeta de visita

Ni tan llena ni tan vacía. Es decir, una tarjeta repleta de información hace más “ruido” visual que una que contenga solo lo importante. 

¿Pero qué es lo importante? El diseño de las tarjetas de visita tendrá en cuenta si se trata de una tarjeta nominativa o corporativa, que son los tipos más comunes de tarjetas de visita.

Tarjeta nominativa

Como su nombre lo indica, debe incluir el nombre de la persona y sus datos de contacto, como correo electrónico y móvil

Si se trata de un gerente o un director, lo más apropiado es incluir móvil profesional, además del nombre de la empresa y de su cargo.

diseno de tarjeta corporativa

Tarjeta corporativa

Una tarjeta corporativa será mucho más genérica, aportando el nombre de la empresa, la dirección física (si la tiene), los números telefónicos generales y la dirección electrónica, además de la página web y redes sociales.

Distribución de los datos en las tarjetas

Lo más adecuado es agrupar datos según su carácter: personales, de contacto, o redes sociales. Se puede utilizar color para jerarquizar los datos, y así crear tarjetas de visita originales.

Tipografías más adecuadas para una tarjeta de visita

En el diseño de las tarjetas de visita no deberías poner más de dos fuentes de letra, ten en cuenta que las tarjetas son espacios reducidos donde menos es más.

Se recomiendan tipografías discretas, que se lean bien (mejor no decantarse por letras góticas o con muchos arabescos sino más bien redondas).

También es muy importante no elegir tipografías muy finas, ya que si la impresión no es de máxima calidad se pueden obtener errores y no definir bien las letras.

materiales de las tarjetas de visita

Materiales a usar en las tarjetas

Puedes conseguir tarjetas de visita baratas, pero de buena calidad si combinas materiales de alta gama con métodos diferentes de impresión, por ejemplo, serigrafía.

Hoy en día no solo está de moda, sino que resulta mucho mejor para el medio ambiente usar papel reciclado. Eso te puede asegurar unas tarjetas de visita baratas, pero de gran presencia. Hay opciones muy atractivas y cartulinas de una calidad excepcional.

Unas tarjetas de visita originales no tienen que ser solo de cartulina gruesa, pueden presentarse en cuero o en papel plastificado, como el PVC 500 micron, que dan la oportunidad de elaborar tarjetas nada convencionales. Son perfectos ejemplos de tarjetas de visita, y muy llamativos.

Debes tener en cuenta que el diseño de las tarjetas de visita está enfocado en crear un producto manejable y más o menos duradero, que aguante el ajetreo de ser intercambiada. Lo importante es que el material no sea muy ligero.

En contraste, unas tarjetas de visita baratas utilizarán cartulinas finas y delgadas, sin mucha resistencia al roce.

tipos de papel de las tarjetas corporativas de visita

Colores preferibles para las tarjetas

Si no te gustan los blancos tradicionales del diseño de las tarjetas de visita, puedes optar por una gama muy amplia de tonalidades. Hay papeles hechos de celulosa ecológica cuyo acabado es satinado de tonos marfiles o plomizos, inclinándose por blancos rotos.

El tacto de estos papeles es aterciopelado, que da una agradable sensación. El color y la textura siempre serán importantes.

Piensa que no solo las tonalidades blancas son buenas como ejemplos de tarjetas de visita: una tarjeta puede ser de un color oscuro (azul, negro, rojo) con la tipografía en blanco (o dorado o plateado…) y ser impactante.

De igual modo, puedes conseguir tarjetas de visita baratas de muy buena calidad.

¿Se debe incluir el logotipo?

Si la empresa lo tiene, es un elemento indispensable en el diseño de las tarjetas de visita.

Además, deberá tener los colores corporativos y la tipografía con la que la empresa se conoce.

ejemplos de diseno de tarjeta corporativa

¿Y ponemos el Código QR?

Cada vez más el código QR es un elemento que se incluye en los materiales de promoción y presentación.

Si dispones de uno, es una excelente idea incluirlo en la parte posterior, o en una esquina (la inferior izquierda es más apropiada para no saturar la tarjeta).

Elementos gráficos

Además del logo puedes incluir (si el tamaño y la cantidad de datos lo permiten) alguna pequeña imagen relativa a la empresa o negocio, o simplemente líneas depuradas, sencillas, que no “ensucien” la visual.

Asimismo, puedes hacer troquelados, microperforaciones o relieves para enriquecer la presentación. Ten en cuenta que no serán tarjetas de visita baratas.

En Enzima Creativa, tu Agencia de Publicidad en Madrid, podemos prepararte unos diseños de tarjeta de visita espectaculares, sea cual sea tu sector.

¡NO TE VAYAS!

Podemos ayudarte mucho en la gestión del MARKETING DIGITAL de TU EMPRESA.